Villa La Angostura
P
aseos y
A
ctividades
Parque Nacional Nahuel Huapi

Paseos Lacustres Villa La Angostura

Marcar/Desmarcar Todas
Catamarán FutaleufúAv. 7 Lagos 118 - 1° Piso (02944) 494 004 / 405Enviar Consulta
Crucero MartikaBahía Manzano - Muello Viejo(2944) 15-4347340 Enviar Consulta
Huemul IIHotel Angostura(02944) 494224Enviar Consulta
  • Nombre:  
  • Teléfono:
  • Email:  
  • Comentarios:  
Debe seleccionar al menos un servicio turístico.Código Captcha IncorrectoIngrese Código CaptchaEnviando...
Su envío
ha sido procesado.

Gracias por utilizar
nuestros servicios.
[ Cerrar ]
Abarca unas 750.000 hectáreas, de las cuales 330.000 pertenecen a la reserva nacional.
Tiene 155 kilómetros de largo, medidos en sentido norte-sur sobre la cordillera de los Andes en el límite argentino-chileno, y un ancho máximo de 75 kilómetros.

Por su valor ecológico y paisajístico, protege una extensa área representativa de la región andina del norte de la Patagonia.
Se encuentra ubicado en el sudoeste de la Provincia de Neuquén y noroeste de la Provincia de Río Negro.

Se empalma al norte con el Parque Nacional Lanín y al oeste con varias áreas protegidas en el vecino país de Chile, lo que crea un espacio protegido de grandes dimensiones e indudable valor para la conservación.
Se creó en el año 1934 por ley 12.103. La generosa donación de tierras efectuada por el Perito Francisco Pascasio Moreno el 6 de noviembre de 1903, constituye el núcleo sobre el cual se crea luego el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Se accede por la Ruta Nacional Nº 237. Por el sur del Parque Nacional se accede a San Carlos de Bariloche a través de la Ruta Nacional Nº 258.

El clima del Parque Nahuel Huapi está especialmente influido por los vientos húmedos que proceden del Pacífico Sur. Al encontrar la barrera de la cordillera de los Andes, estos vientos se elevan bruscamente y, al enfriarse por la altura, condensan su humedad en súbitas lluvias.

Por esta razón las precipitaciones alcanzan su máxima intensidad en los faldeos de las montañas ubicadas al oeste del parque, disminuyendo bruscamente hacia el este. La zona más lluviosa es la de puerto Blest y laguna Frías, donde caen más de 4.000 mm al año, en tanto que a sesenta kilómetros de allí, en la zona este del parque, solo llega a llover unos 400 mm.

En cuanto a la temperatura, el clima de la región es templado. Como consecuencia del reparo de los vientos y del frío que los cerros ofrecen a algunos valles, es muy común encontrar microclimas en casi todos los lagos de la zona. En la ciudad de Bariloche, de clima más continental, las temperaturas y el viento resultan bastante más rigurosos.

Por vía aérea se puede arribar al aeropuerto de San Martín de los Andes o al de San Carlos de Bariloche.

Desde San Martín de los Andes por la Ruta Nacional Nº 234 y la Ruta Nacional Nº 231, vía de comunicación conocida como "Camino de los Siete Lagos". Otra manera de acceder desde San Martín de los Andes es por la Ruta Provincial Nº 63.

Desde Chile. Se llega a través de dos pasos fronterizos: uno terrestre por la Ruta Nacional Nº 231, Paso Puyehue; y otro lacustre, por el Paso Pérez Rosales.
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
P. N. Nahuel Huapi - Villa La Angostura - Argentina
Mapa de ubicación Mapa de ubicación
Datos útiles
En automóvil Proteja el medio ambiente En bicicleta de montaña A pie No encender fuego Con mascotas
Dentro del área protegida encontramos numerosas zonas de acampe así como hoteles, hosterías, cabañas y bungalows.

De noviembre a abril se extiende la temporada de pesca deportiva de peces introducidos como la trucha de arroyo, la marrón y el salmón.

Existen más de 500 km de caminos que cruzan el Parque y que permiten acceder con vehículos a los principales atractivos turísticos.

Las dependencias de Parques Nacionales brindan una completa información sobre los circuitos que pueden recorrerse.

Los servicios de excursión lacustres permiten conocer la historia, naturaleza y tradición del Parque; los viajes a la Isla Victoria, Parque Nacional Los Arrayanes, Puerto Blest, Lago Mascardi, son parte de las alternativas que brindan las agencias de turismo zonal.